ExBecarias Presentaron sus Tesis de Maestría de sus estudios en Corea del Sur en un Evento de Intercambio de Conocimiento y Fortalecimiento Profesional


San Salvador, 29 de mayo de 2024 – La Asociación Salvadoreña de Exbecarios Amigos de Corea  (ASEBAC) celebró con éxito la Presentación de Tesis de Graduados del Programa de Maestría KOICA-CIAT, un evento académico de gran relevancia que se llevó a cabo el pasado miércoles 29 de mayo de 2024 en el Salón Francisco Morazán del Edificio del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).




Este evento tuvo como objetivo principal facilitar el intercambio y difusión de conocimiento entre los ex becarios de ASEBAC, con el propósito de ampliar su red profesional, mejorar sus oportunidades laborales y fomentar la colaboración en áreas estratégicas para el desarrollo regional.


La jornada inició con las palabras de bienvenida a cargo de: 

Carlos Abrego, Presidente de ASEBAC, quien en su discurso destacó la importancia de este evento para el fortalecimiento profesional de los ex becarios ASEBAC y su contribución al desarrollo del país. Abrego enfatizó en el compromiso de la asociación con la promoción de la educación y la investigación como herramientas para el progreso.


Srita. Hoebin Jung, Directora Adjunta de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) Oficina en El Salvador, quien expresó su satisfacción por el éxito del programa de maestría y felicitó a los graduados por su dedicación y esfuerzo. Cho resaltó el compromiso de KOICA con el desarrollo de El Salvador y la región, y reiteró su apoyo a las iniciativas de ASEBAC.

Ingrid Figueroa Santamaría, Directora Ejecutiva de la Secretaría General del SICA, quien destacó la relevancia de las investigaciones presentadas por los graduados para el fortalecimiento de la integración regional. Figueroa Santamaría instó a los ex becarios a poner en práctica sus conocimientos y contribuir al desarrollo de políticas públicas en beneficio de la población centroamericana.

Las graduadas del Programa SP2022 presentaron sus trabajos de investigación, producto de un riguroso proceso académico desarrollado en Corea del Sur, abordando temáticas de gran actualidad e interés en los ámbitos de la administración pública, la innovación digital y la educación.


Entre las investigaciones que se presentaron destacan:

  • "Un estudio comparativo entre los Niveles de Autonomía de las Organizaciones del Sistema de Integración de Centroamérica", a cargo de la Msc. Carmen Elena Padilla Soto.
  • "Automatización de Documentación Legal en Español basada en Comprensión Automática de Lectura", por la Msc. Alexia Beatriz Hernández Morataya.
  • "Programas de reintegración escolar en El Salvador: Historias de éxito y fracaso de madres adolescentes y jóvenes afectadas por pandillas", de la M.Ed. Ana Cecilia Chávez Luna.



La agenda del evento también incluyó la entrega de diplomas de reconocimiento a las graduadas, así como palabras de clausura por parte de un representante de ASEBAC.



Este evento representó una oportunidad invaluable para conocer las últimas investigaciones y avances en áreas clave para el desarrollo regional, así como para fortalecer la red profesional de ex becarios de ASEBAC y contribuir a la construcción de un futuro más próspero y sostenible para El Salvador y la región.

ASEBAC agradece a todos los participantes por su interés y valiosa presencia en este importante evento.


Acerca de ASEBAC

La Asociación Salvadoreña de Exbecarios de Amigos de Corea (ASEBAC) es una organización sin fines de lucro que reúne a ex becarios de programas de becas del gobierno de Corea del Sur con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, el desarrollo profesional y la colaboración en áreas de interés común. ASEBAC con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) trabaja para fortalecer las relaciones entre El Salvador y Corea del Sur y contribuir al desarrollo socioeconómico de ambos países.


Contacto:

Teléfono: +503 6429 8852 

Correo electrónico: amigosdecorea.sv@gmail.com 

Sitio web: www.amigosdecoreasv.blogspot.com  

Redes sociales: www.linktr.ee/amigosdecorea 




Comentarios

Entradas populares de este blog

ASEBAC y KOICA unen esfuerzos para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en El Salvador

ASEBAC celebra exitosa XIV Asamblea General Ordinaria y define plan estratégico para el 2024

Un futuro más verde: ASEBAC, UES y Scouts plantan 500 árboles en San Luis Talpa