ASEBAC celebra exitosa XIV Asamblea General Ordinaria y define plan estratégico para el 2024


San Salvador, El Salvador – 27 de abril de 2024 – La Asociación de Exbecarios Salvadoreños en Corea (ASEBAC) celebró su XIV Asamblea General Ordinaria en el Club Árabe Salvadoreño, donde se reunieron más de 50 miembros para discutir los logros del 2023 y definir el plan estratégico para el próximo año.


Un encuentro productivo y ameno

La asamblea, presidida por Carlos Abrego, Presidente de ASEBAC, y contó con la presencia de representantes de KOICA, que ha sido fundamental para el desarrollo profesional y personal de los exbecarios.

Durante la jornada, se leyó el acta de la XIII Asamblea General Ordinaria, se presentó el informe de memoria de labores de la Junta Directiva 2023, donde se destacaron los logros alcanzados durante el año pasado

.

Un futuro prometedor para ASEBAC

El evento también fue escenario para la presentación del Plan de trabajo y actividades para el año 2024, elaborado por la Junta Directiva y aprobado por la asamblea. Este plan incluye una serie de iniciativas dirigidas a fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre los exbecarios, así como a promover su desarrollo profesional y personal.

Entre las actividades previstas para el 2024 se encuentran:

  • Presentaciones de Tesis de Graduados CIAT: Se organizarán eventos para que los exbecarios que hayan culminado sus estudios en Corea del Sur puedan presentar sus tesis de grado y compartir sus hallazgos con la comunidad de ASEBAC.
  • Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes: Se desarrollarán talleres y charlas informativas sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes, con el objetivo de promover la educación sexual integral y la prevención de embarazos no deseados.
  • Corea-El Salvador Intercambio Cultural: Se organizarán eventos culturales para fomentar el intercambio entre las culturas coreana y salvadoreña, incluyendo exposiciones de arte, presentaciones musicales y talleres de gastronomía.
  • Reforestación por el Día del Medio Ambiente: Se llevará a cabo una jornada de reforestación en un área verde de la ciudad, como parte de las actividades conmemorativas del Día del Medio Ambiente.
  • Reunión de Compañerismo y Amistad: Se organizará una reunión social para que los exbecarios puedan compartir experiencias, fortalecer lazos de amistad y disfrutar de un ambiente agradable.
  • Un compromiso con el desarrollo del país

    En su discurso, el Presidente Carlos Abrego reafirmó el compromiso de ASEBAC con el desarrollo del país y destacó el papel fundamental que juegan los exbecarios como agentes de cambio.

    "Los exbecarios de ASEBAC son un talento excepcional que tiene mucho que aportar al país. A través de nuestra asociación, buscamos crear espacios para que puedan compartir sus experiencias, colaborar en proyectos y contribuir al desarrollo de El Salvador", afirmó Abrego.

    La asamblea finalizó con un ambiente de optimismo y compromiso por parte de los exbecarios, quienes se mostraron entusiasmados con las iniciativas y proyectos que se llevarán a cabo durante el 2024.



    Acerca de ASEBAC

    La Asociación Salvadoreña de Exbecarios de Amigos de Corea (ASEBAC) es una organización sin fines de lucro que reúne a ex becarios de programas de becas del gobierno de Corea del Sur con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, el desarrollo profesional y la colaboración en áreas de interés común. ASEBAC con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) trabaja para fortalecer las relaciones entre El Salvador y Corea del Sur y contribuir al desarrollo socioeconómico de ambos países.


    Contacto:

    Teléfono: +503 6429 8852 

    Correo electrónico: amigosdecorea.sv@gmail.com 

    Sitio web: www.amigosdecoreasv.blogspot.com  

    Redes sociales: www.linktr.ee/amigosdecorea 

     

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    ASEBAC y KOICA unen esfuerzos para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en El Salvador

    Un futuro más verde: ASEBAC, UES y Scouts plantan 500 árboles en San Luis Talpa